Silvio Soldán – 87 años (2023) – Colonia Belgrano
Es un reconocido locutor, presentador de televisión, actor y autor de poemas y letras que ha tenido una larga trayectoria en la pantalla chica y en la radio. Empezó su carrera como locutor de radio. Posteriormente fue locutor en TV. En 1971 incursionó como cantante al grabar dos canciones, "Vamos a soñar con el amor" y "Así es Buenos Aires", También compuso la letra del vals "Hoy la he visto pasar a María", En 1973 se produjo su regreso al cine en la película Yo gané el prode... y Ud...?. Entre 2010 y 2012 y de nuevo en 2014 y 2016 condujo el programa Volver pregunta, el cual un grupo de 13 personas respondía preguntas sobre temas televisivos, ya sea datos de actores, actrices o programas de televisión. Alejado de los medios masivos de comunicación que lo llevaron al éxito, Silvio Soldán sigue activo a los 87 años animando fiestas de casamientos y aniversarios en los que recrea las prendas y el cofre de la felicidad de Feliz Domingo, lo que lo hace inmensamente feliz.
Jorge Corona – 79 años (2023) – San Martín'
Corona debutó con su primer nombre artístico Jorge Chiva cuando trabajaba actuando en peñas. Luego el actor, productor y mánager Juanito Belmonte le puso el apellido Corona.2
Como humorista, en la década del '70 se desplegó en numerosas obras teatrales del género de revista, café concert y comedia. También tuvo su incursión en la pantalla grande junto a aclamadas figuras de la escena nacional como Guillermo Francella entre otros. Hoy en día se encuentra alejado de los escenarios y las cámaras, de hecho, su última aparición fue en el 2019 en el programa Showmatch con una participación especial.
Mirtha Legrand – 95 años (2023) – Santa Fe
Rosa María Juana Martínez Suárez, más conocida por su seudónimo Mirtha Legrand o por su apodo la Chiqui, es una actriz y conductora de televisión argentina. Durante setenta años ha estado activa en el mundo del espectáculo, comenzando en el cine local, donde ha sido parte de más de treinta películas, al mismo tiempo trabajó en teatro y comenzaba a dar sus primeros programas de almuerzo, que continúan al día de hoy. Actualmente se encuentra muy bien de salud y luce espléndida. En los últimos dos años, por la pandemia, ha estado alejada de su programa, al cual dejó en manos de su nieta Juana Viale. Pero en el año 2022 retomó sus clásicas cenas del Sábado a la noche
Litto Nebbia – 74 años (2023) – Rosario
Es un cantautor, músico y productor argentino, destacado en el desarrollo de la escena del rock argentino temprano.Formó parte de la banda “Los Gatos”, y creó una gran ola rockera por todo Rosario y luego por el resto del país. Fue una banda muy reconocida aunque fueron pocos los años que estuvo en vigencia. Una vez ya separados, inicio su carrera como solista hasta que, por la última dictadura militar argentina, Nebbia se tuvo que exiliar. Hoy continúa deleitando con su música a pesar de tener más de setenta años.
Carlos Balá – (2023) – Buenos Aires
Fue un humorista, actor, músico y presentador argentino. Con más de medio siglo de trayectoria artística, en su mayoría dedicada al espectáculo infantil, realizó espectáculos en radio, televisión, cine, circo y teatro. Comenzó en la década de los cincuenta. Se destacó en un primer momento en radio, para luego llegar a la pantalla chica y el teatro en la década del setenta, donde consiguió importantes premios por su increíble talento. En el año 2022 lamentablemente falleció, perdiéndose un verdadero ícono de la cultura popular, del humor y de la televisión argentina por haber marcado a varias generaciones a lo largo de más de cincuenta años de trayectoria artística.
Reina Reech – 64 años (2023) – Viena
Reina Reech es una actriz, bailarina, cantante, coreógrafa, productora y directora creativa argentina y austríaca. Es la hija de la vedette, actriz y bailarina Ámbar La Fox y del primer bailarín Alejandro Maurín. Es argentina naturalizada y es una reconocida vedette argentina. Comenzó en los años 70 siendo vedette de revista para luego llegar a ser parte de producciones televisivas como actriz. Con un espíritu muy inquieto también incursionó en la conducción de programas televisivos para público infantil, así como también se lució durante años en el teatro. Su participación más reciente fue en “El show de los cuernos”, y en la TV como invitada en el programa “100 argentinos dicen”.
Raúl Lavié – 85 años (2023) – Santa Fe
Raúl Alberto Peralta, más conocido por su nombre artístico Raúl Lavié, apodado El Negro, es un cantante de tango y actor argentino. Tuvo una prestigiosa carrera, y se ganó el gran cariño de la audiencia. Desde muy pequeño ya era integrante de orquestas de grandes músicos como Astor Piazzola. Con el paso de los años su carrera se hacía cada vez más exitosa, hasta llegar a consagrarse como una verdadera estrella del tango argentino. También hizo varias interpretaciones como actor en algunos proyectos nacionales. Hoy con más de ochenta años, ya no se dedica a la actuación, pero sigue cantando con la misma voz de siempre.
Andrés Calamaro – 61 años (2023) – Buenos Aires
Es un músico, compositor y ganador del Latin Grammy argentino. Es considerado uno de los más grandes e influyentes artistas del rock en español. También es uno de los artistas más completos por su amplia gama de estilos musicales, entre ellos funk, reggae, baladas, boleros, tangos, jazz. Ha sido autor de una carrera increíble, no solo en Argentina, sino que su fama ha trascendido en otros países de Latinoamérica y en Europa. Sus primeros pasos fueron como cantante y músico de rock de varias bandas porteñas y uruguayas, hasta que años después formó parte del grupo “Los Abuelos de la Nada”, logrando un éxito un éxito indescriptible. Posteriormente, la banda se disolvió y siguió como solista, donde definitivamente le ha ido excelente y se convirtió en uno de los músicos más importantes del rock argentino. Hoy con casi sesenta años se encuentra viviendo en España y sigue deleitando con su música.
Fito Páez – 58 años (2023) – Rosario
Es un cantante, compositor, músico y director de cine argentino. Integrante de la llamada trova rosarina, es apodado como El trovador del rock argentino y uno de los más importantes exponentes del rock de ese país. Además de su carrera como músico ha incursionado como cineasta,5 guionista y novelista. Con más de 40 años de trayectoria solista, su obra musical está compuesta por 27 álbumes de estudio, 1 maxi sencillo, 4 álbumes en directo, 3 DVD, 12 álbumes recopilatorios y numerosas colaboraciones junto a destacados artistas internacionales. Sin dudas su trayectoria es admirable y hoy casi con sesenta años sigue con su música más firme que nunca.
Chico Novarro – 88 años (2023) – Santa Fe
Es un cantautor argentino. Su fama inicial se dio en el campo de la música pop, cuando integró el elenco del Club del Clan, desarrollando luego una exitosa carrera como cantante solista y compositor. Es un talentoso actor de comedia argentino, que en un primer momento se dedicó a la música, principalmente el piano y como cantante en varios grupos los cuales no prosperaron. A fines de la década de los cincuenta formó parte del grupo El Clan. Cuando la banda se disolvió, Chico comenzó su carrera como solista, con la cual tuvo mucho éxito. Hoy más cerca de los noventa que de los ochenta, sigue con su música pero a un ritmo desacelerado.
Lía Crucet – 70 años (2023) – Buenos Aires
Esta conocida cantante, actriz y ex vedette argentina ha tenido una destacada trayectoria en su país natal desde los años 70. En sus inicios participó en obras teatrales no muy conocidas, pero años más tarde participó en importantes proyectos. Enfocándose en los 90 en la televisión. Hoy con setenta años tiene escasas apariciones en los escenarios.
Adriana Aguirre – 71 años (2023) – Santa Fe
Sus primeros pasos en el mundo artístico fueron como vedette de revista. Se inició trabajando como actriz en el teatro a principios de los años 1970. En 1972, con 21 años debutó en el cine, en la película “La sonrisa de mamá”, donde obtuvo un papel secundario. Recién en la película “Don Carmelo Il Capo”, desempeñó un papel protagonista, interpretando a Lulú. Si bien su carrera se desarrolló en el teatro, lentamente comenzó a aparecer en la pantalla chica, participando como invitada en algunos programas mediáticos. Hoy con casi setenta años continúa activa, de hecho, su última participación fue en la obra teatral Super Revista 2020 en Mar del Plata.
Roberto Pettinato – 67 años (2023) – Buenos Aires
Es un músico, humorista, periodista y conductor de radio y televisión argentino. Inició su carrera como periodista de una revista especializada en rock, gracias a la cual consiguió tener contacto con el cantante Luca Prodan, voz líder de la banda Sumo, quien lo sumó a su agrupación como saxofonista y ha sido muy exitoso. Después del fallecimiento de Luca, la banda se separó y Pettinato continuó con otros proyectos musicales, pero ninguno con el éxito de Sumo. Al mismo tiempo, comenzó a incursionar en la televisión como conductor, donde le fue muy bien. Ha cobrado gran notoriedad, pero en la actualidad su última aparición fue en el año 2017.
Mercedes Morán – 66 años (2023) – Villa Dolores
La actriz argentina de cine, teatro y televisión Mercedes Morán se casó a los 17 años y con la desaprobación de sus padres. Por aquel entonces, el teatro no figuraba en su lista de proyectos y sí, en cambio, la sociología. «Llegué a la actuación de una manera muy casual, aunque no creo en las casualidades. Yo cursaba sociología y los militares dejaron sin efecto mi carrera». Para no perder el año, Mercedes se anotó en un taller de actuación con el actor Lito Cruz. Su carrera como actriz comenzaba a surgir, destacándose tanto en el teatro como en la televisión, donde integró importantes producciones como “Gasoleros”, “Tiempo final”, “Guapas” entre otros. En la actualidad sigue muy vigente.
Gerardo Romano – 75 años (2023) – Buenos Aires
Es un actor y abogado argentino, que durante diez años, en paralelo a su carrera actoral, desarrolló funciones en el Ministerio de Justicia de su país. Llevó a cabo una impresionante carrera de cine y televisión que al día de hoy lo siguen posicionando entre los mejores actores del país. En la actualidad se dedica casi exclusivamente a trabajos en pantalla grande siendo su última aparición en la película “Una tumba para tres”. En teatro desde 2015 al 2022 protagonizó la obra Un judío común y corriente, escrita por Charles Lewinsky
Ana Rosenfeld – 68 años (2023) – Buenos Aires
Es una abogada, maestra de hebreo, empresaria y escritora argentina. Se la conoce por ser una personalidad que genera interés en la opinión pública. Se especializó en divorcios femeninos y resguardo del honor. Hoy en día es una de las licenciadas más reconocidas en el medio jurídico porteño y en los medios. Defendió a varias figuras importantes de la farándula nacional y esto la posicionó entre las abogadas estrellas del país, entre sus defendidas podemos a contar a Susana Gimenez y a Moria Casan. Sigue activa y a cargo de su estudio donde trabajan 16 profesionales y a la par escribe libros.
Carlos Alberto Álvarez – 77años (2023) – Córdoba
Carlos Alberto Álvarez, popularmente conocido como El Negro Álvarez, es un humorista y actor argentino, nacido en la provincia de Córdoba. Lamentablemente hoy se encuentra retirado de los escenarios, pero su humor y personalidad quedarán resonando para siempre en su público seguidor.
El humorista y actor argentino con su acento cordobés se convirtió en un icono del humor. Sus inicios fueron en festivales locales y por su destacado talento pasó inmediatamente a los teatros de Buenos Aires. Allí brilló por varios años y se hizo conocido en el país por su participación en Videomatch y Showmatch.
Jacobo Winograd – 73 años (2022) – Santiago de Chile
Es un empresario, actor, mediático, comediante y conductor de radio chileno aunque llegó a la Argentina cuando era un niño. Saltó a la fama en la televisión argentina en los años 90. Comenzó a ganar notoriedad y enseguida entró en la pequeña farándula porteña con polémicas declaraciones y siempre muy auténtico. Su salto a la fama se produciría en 1996, participando en el programa “Mediodía con Mauro”, opinando sobre el Caso Cóppola. Allí, participaba junto a otros invitados y personajes de la baja farándula, que debatían sobre la realidad del país. En la actualidad superó los 70 años y en el 2020 fue noticia ya que contrajo matrimonio con la famosa Silvia Süller.
Graciela Borges – 81 años (2023) – Dolores
Graciela Noemí Zabala, conocida por su nombre artístico Graciela Borges es una actriz de cine, teatro, televisión y conductora de radio argentina. Inició su carrera cuando era apenas una adolescente de 14 años con la falta de consentimiento de su padre que le prohibió usar su apellido. A pesar de todo su carrera estuvo repleta de éxito y esto se tradujo en más de 100 producciones que integró tanto en cine como en televisión. En la actualidad, a los 81 años continúa activa y su última aparición en la televisión fue en la serie “Terapia intensiva”.
Susana Traverso – 69 años (2023) – Buenos Aires
Esta reconocida actriz argentina se lanzó a la fama como ex vedette. Se desempeña en el mundo de la publicidad desde que era joven, pero su popularidad aumentó cuando trabajó con Olmedo y Porcel, ídolos de la época que la hicieron crecer laboralmente. Anteriormente era secretaria en una empresa, pero sabía que su sueño era otro. Más adelante, se dedicó a las propagandas en revistas. En este momento Susana tiene casi 70 años y ha decidido abandonar su carrera laboral para descansar.
Luisa Kuliok – 68 años (2023) – Buenos Aires
Esta multifacética artista se desempeña como actriz desde los 18 años. Se destacó en todos los ámbitos, en cine, televisión y teatro. Su carrera laboral estuvo llena de éxitos, en la década de los setenta cumplió uno de sus sueños, trabajar con Frank Wedekind, momento que constituyó un antes y un después en su carrera. Ella se lanzó a la fama desde muy chica, comenzando a brillar en todas sus apariciones. Desde ese momento se dedicó a la pantalla chica y al teatro. Actualmente, su extensa trayectoria laboral culminó. Luisa tiene 68 años y ya no se dedica más a la actuación. Prefiere estar alejada del ámbito mediático, disfrutando de un merecido descanso.
César Luis Menotti – 83 años (2023) – Rosario
Cesar Luis Menotti es un reconocido referente del ámbito futbolístico que es ex entrenador campeón del mundo con la selección argentina. Su estilo para dirigir fue polémico en la época pero ganó con su trabajo una gran cantidad de fanáticos que mantiene hasta el día de hoy. Él se inició como futbolista en el club Rosario Central pero su talento lo llevó a brillar en otros países como Brasil y Estados Unidos. Como director técnico, logró su gran objetivo, se consagró en el año 1978 con la obtención de la Copa del Mundo. Actualmente es comentarista deportivo, pero se dedica a descansar de los problemas de la fama.
Roberto Carnaghi – 83 años (2023) – Avellaneda
Este reconocido artista se destaca por su enorme cantidad de producciones en televisión, teatro internacional y cine. Nació en Avellaneda y estudió artes dramáticas en la Escuela Municipal de San Isidro y en la Escuela Nacional de Arte Dramático, formación que le abrió las puertas para su excelente futuro profesional. Protagonizó más de 100 producciones, entre las que se encuentran “Good Show”, “El palacio de la risa”, “Primicias”, “Tiempo final”, entre otras. Actualmente a sus 82 años sigue activo en el mundo del espectáculo, listo para protagonizar cualquier producción. Es uno de los mejores actores de Argentina, puesto que ganó por su enorme talento y dedicación.
Enrique Pinti – (2023) – Buenos Aires
Este famosísimo actor fue un primer actor, humorista, director teatral, escritor y dramaturgo argentino. Se ha expresado en diversos medios ya que escribió obras infantiles y para adultos; dirigió e interpretó espectáculos de su autoría así como también adaptó varias obras internacionales. se destaco por haber triunfado en todas sus facetas artísticas. Se desempeñó desde que era joven en el mundo del espectáculo, logrando ser reconocido como humorista, director teatral, escritor y dramaturgo de lujo. A los 18 años comenzó su carrera en el mundo del teatro y desde ese momento no paró de crecer. Su capacidad para interpretar una gran diversidad de personajes lo diferencia de los demás. Puede realizar monólogos, stands up, obras de drama, a la perfección. Lamentablemente en el año 2022 falleció.
Juan Leyrado – 69 años (2023) – Barracas
Este multifacético artista se desempeña como actor en diversas telenovelas. Ha desarrollado una espectacular carrera profesional destacándose en varias telenovelas y películas que fueron furor en el país. Sus producciones mas conocidas fueron “La argentina de Tato”, “El hombre de tu vida”, “La caída”, “Iluminados por el fuego”, entre otras. Sus trabajos “Gasoleros” y “Desde adentro” le dieron la posibilidad de ganar 2 Martín Fierro como mejor actor dramático. Su última serie fue la aclamada “Pequeñas victorias”, que fue un éxito total.
Betiana Blum – 82 años (2023) – Chaco
Esta famosa actriz también se destaca como directora teatral argentina. Consiguió grandes éxitos en todas sus facetas artísticas. Nació en Chaco pero desde muy pequeña decidió ir en busca de sus sueños a Buenos Aires. Las producciones en que se destacó fueron “Un mundo de amor”, “Un toque diferente” y “Esperando la carroza”. Además también sobresalió en otras facetas como con la obra “Mentiras inteligentes”. Entre sus logros laborales, se encuentra haber ganado un Martín Fierro en el año 2011 por su interpretación de Gloria en la serie “Para vestir santos”.
Antonio Gasalla – 80 años (2023) – Ramos Mejía
Este reconocido humorista nativo de Argentina comenzó a estudiar teatro desde muy chico.A medida que pasaron los años se convirtió en una persona muy importante para el humor del país. Las artes dramáticas eran su vocación y siendo adolescente ya lo sabía. En ese momento comenzó a estudiar en la Escuela Nacional de Arte Dramática y cuando se egresó fue llamado para trabajar en diversas producciones de gran importancia. Su película más exitosa fue “Esperando la carroza” y con esto adquirió gran popularidad. A continuación trabajó en televisión en el programa de Susana GImenez, en donde también aumentó su fama. Actualmente Gasalla tiene 80 años y se desempeña como productor de teatro.
Norman Briski – 84 años (2023) – Santa Fe
Naum Normando Briski, más conocido en televisión como Norman Briski, es un reconocido actor y director teatral que brilla en televisión desde la década de los 60. El se lanzó a la fama realizando diversas publicidades pero su salto fue con la película “La fiaca”, en donde interpretó a Fernando Ayala. Su último éxito y el más importante fue la película “El amor menos pensado” dirigida por Juan Vera. En cuanto a su vida privada, Norman fue pareja de Nacha Guevara y fruto de su amor nació Gastón, uno de sus 5 hijos.
Nacha Guevara – 81 años (2023) – Mar del Plata
Esta multifacética artista reconocida en el mundo del espectáculo se desempeña como cantante y actriz desde que era muy joven. Tiene una inmensa trayectoria conocida en el país. Se destaca en el teatro y en el ballet clásico. El teatro Colón la vio actuar y allí demostró su talento. En la década del sesenta realizó diversas obras como “Anastasia Querida” que constituyó una polémica en la época, es por eso que fue exiliada después de una persecución política. Durante su carrera ha sido nominada y premiada por su talento indiscutible y su espontaneidad. Últimamente participó como conductora en “Nacha con vos” y como jurado en “Cantando por un sueño 2020”.
Pipo Pescador – 76 años (2023) – Gualeguaychú
Enrique Fischer, conocido en el mundo artístico como Pipo Pescador, es un actor, escritor, director teatral y cantautor argentino, dedicado principalmente al género infantil, de hecho, es uno de los primeros artistas en este género. Fue declarado Hijo Ilustre de Gualeguaychú y Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Sus inicios se dieron a fines de los años sesenta y principio de los setenta, donde lanzo su primer disco “Pipo pescador canta para los chicos y su familia”. A lo largo de su carrera, ha creado y protagonizado exitosas obras teatrales, como así también se atrevió a la escritura de cuentos y poesías. Actualmente reside en Alemania y no se lo ha vuelto a ver en Argentina desde hace un tiempo largo.
Valeria Lynch – 70 años (2023) – Buenos Aires
La talentosa cantautora, bailarina y actriz argentina Valeria Lynch, ha tenido una brillante trayectoria, que comenzó en los años setenta y continúa hasta hoy. En 1977 editó su primer álbum, llamado Valeria Lynch, y la portada fue un dibujo de su perfil hecho por su amigo Horacio Fontova. Su versión de la canción «Mujer sola», fue el primer corte de difusión. Su debut como cantante baladista pop fue en el escenario de Michelangelo en el barrio porteño de San Telmo. Su destacada voz mezzosoprano y su talento por el canto la llevó a llenar numerosos shows a lo largo de todo el país, haciendo que hoy su voz sea un emblema de la música argentina. Además participó en cine, teatro y televisión.
Enrique Macaya Márquez – 88 años (2023) – Buenos Aires
Enrique Macaya Márquez es un periodista deportivo argentino. Trabajó en Fútbol de Primera de 1985 a 2009. También ha trabajado para las revistas Diez Puntos y El Campeón, y para los diarios Noticias Gráficas, Convicción y La Nación. Hoy con más de ochenta años, se encuentra activo en la pantalla chica, en algunos programas deportivos. Cubrió en dieciséis oportunidades el Mundial de Fútbol. Comenzó desde muy chico con pequeños empleos como repartidor de diarios y cadete de una radio, la cual lo haría crecer y llegar a tener otros cargos. Años después, pasó por muchas emisoras como comentarista y periodista donde le ha ido muy bien. Es una persona muy querida por la audiencia argentina, y sobre todo muy respetada.
Palito Ortega-81 años(2023)- Lules
Es un cantante, actor, compositor, productor discográfico, director de cine y político argentino. Nacido en un hogar humilde, desde su juventud desempeñó diversas labores para colaborar con su numerosa familia. Nacido en un hogar humilde, desde su juventud desempeñó diversas labores para colaborar con su numerosa familia. Desde la década de 1960 integró el grupo musical “El Club del Clan”, que tuvo una relevante repercusión y se mantuvo durante varios años.En su trayectoria de más de cinco décadas, ha filmado 33 películas, de las cuales se destacan Los muchachos de mi barrio y Mi primera novia. Como cantante se lució con sus interpretaciones de «La felicidad» y «Despeinada» teniendo más de 28 millones de discos vendidos.
Nito Mestre – 70 años (2023) – Buenos Aires
Es un músico argentino, conocido por ser la voz principal y guitarrista del famoso dúo Sui Generis, junto a Charly García. A mediados de los años sesenta mientras cursaba sus estudios secundarios. La exitosa banda se separó y Nito siguió otro camino. En 1981 Nito vuelve a la música, pero esta vez como solista y lanza el disco 20/10, el cual a los pocos días sería disco de oro. Claro que su carrera continuó creciendo hasta la actualidad, donde continúa con proyectos televisivos relacionados con la música, de hecho, en el 2021 estrenó el programa que conduce llamado Rock and Road TV, emitido por la señal de cable El garage TV.